Cotelito
Buenos Aires – 1983
Si lo decís el hechizo se rompe | 2020 | Acrilico sobre tela 150x110cm
Mi pequeña Poesía | 2019 | Acrilico sobre tela 70x50cm
Luna Velada | 2020 | Acrílico sobre tela 40x40cm
La danza secreta de las piedras | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
La buena hechicera | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
Enamoramiento por rotación y translación | 2019 | Acrílico sobre tela 80x80cm
Flor de invierno | 2021 | Acrílico sobre tela 100x60cm
El ojo húmedo del hechizo | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
Elogio de la noche | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
BIO
Cotelito (Jose Ignacio Fernandez), nacido en CABA en 1983, vive y trabaja en Bs. As.
FORMACIÓN
2001/2009 - Licenciatura en artes visuales, con Carlos Bissolino y Pablo Siquier. Universidad Nacional de Arte, U.N.A.
2018 - Clínica y análisis de obra con Miguel Mitlag, en Berlin, Alemania.
2015 - Clínica y análisis de obra con Rafael Cippolini.
Taller “El texto de la obra” con Silvia Gurfein.
2013 - Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Seminario de análisis de obra con Inés Katzenstein y Diego Bianchi.
2011 - Clínica y análisis de obra con Eduardo Navarro.
2010 - Clínica de análisis de obra con Carlos Huffman.
Taller “Formar” con Mónica Girón, Universidad Torcuato Di Tella.
Taller “Excursiones” con Marcelo Pombo, Universidad Torcuato Di Tella.
2009 - Clínica y análisis de obra con Ernesto Ballesteros.
2008 - Taller de dibujo con Lux Lindner.
RESIDENCIAS
2020 - Residencia a distancia con el proyecto More than Ponies de New Forest, Inglaterra, curada por Alejandra Aguado.
2018 - Künstlerhaus Vorwerk-stift, Hamburgo, Alemania.
2016 - Residencia Mundo Dios, Mar del Plata.
2014 - 7 artistas / 7 puntos de vista residencia en la Ciudad de las Artes, Córdoba.
PREMIOS ADQUIRIDOS
2019 - Ganador del Premio Estímulo en el 73° Salón Nacional de Rosario,MACRO.
2018 - Ganador de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes
2017 -Ganador del primer Premio del Concurso Nacional UADE Artes Visuales. Obra seleccionada en el II Convocatoria Sitio Específico para intervenir la Fundación Hemocentro Buenos Aires.
2015 - Bienal de Arte Joven Buenos Aires. Ganador de la Residencia Mundo Dios.
MUESTRAS INDIVIDUALES
2020 - “Vuelvo como un jardín después del invierno”, intervención mural el MAMBA, curada por Carla Barbero.
2019 - “Lo que vendrá”, Moria Galería.
2018 - “Extrañas intuiciones”, Moria Galería, Curada por Mario Scorzelli.
2017 - “La torpeza emocional”, Piedras Galería, Curada por Guadalupe Creche.
2016 - “Pastoril”, Granada Galería.
“Bajo la sombra del árbol imposible”, junto a Dai Ruiz, Galería Atocha.
“El ojo líquido del verano”, Sala My Dary en Mundo Dios, Mar del Plata.
2014 - “Las cosas detrás del sol”, Naranja Verde.
2012 - “La Posibilidad”, Rayo Lazer.
“Vis a Vis”, Centro Cultural Borges.
2011 - “Viscoso reverso“, Jardín Oculto Galería.
2010 - “Hola universo”, Centro Cultural Recoleta,.
2009 - “Edad de oro”, Jardín Oculto Galería.
MUESTRAS COLECTIVAS
2021 - 109 Salón Nacional de las Artes Visuales, Casa del Bicentenario.
74 Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino MACRO.
Séptima Edición del Premio Fundación Andreani.
2020 - “El camino de las formas”, Centro Cultural Recoleta, Curada por Laura Spivak y Julián Manzelli.
2020 - “Turismo mental”, Moria galería.
2019 - “73° Salón Nacional de Rosario”, MACRO, Museo de arte contemporáneo de Rosario.
“XXIII Premio Klemm”, Fundación Federico Jorge Klemm.
“Originales múltiples”, Centro Cultural Recoleta.
2018 - “Geometría Pueblo Nuevo”, en Piedras Galería, curada por Marcelo Galindo.
“72° Salón Nacional de Rosario”, MACRO, Museo de arte contemporáneo Rosario.
“XXII Premio Klemm”, Fundación Federico Jorge Klemm.
“La sonrisa del alma sin dientes”, Alimentación General.
“Limonale” en la Künstlerhaus Vorwerk-stift, Hamburgo, Alemania.
2017 - “Working Dead - Arte y Trabajo”, en el Museo Genaro Perez, Córdoba, Arg.
2016 - “Tiempo y Fuera”, Fundación Lebensohn.
2015 - “Cuánto dura un minuto”, Museo del Libro y la Lengua.
“Bienal de arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires“, Ciudad Cultural Konex.
2014 - “El día en que los humanos se conocieron”, Daniel Alva, Cotelito y Mario Scorzelli, Big Sur Galería.
2013 - “Uno solo y varios Lobos”, Exposición final del Programa de Artistas, Universidad Torcuato Di Tella.
2010 - “Jardín Oculto”, Iván Rosado, Rosario.
2009 - “Premio Proyecto A”, Galería Proyecto A.
“Hiper Súper Mini”, Jardín Oculto Galería.
“ABC”, Galería Mite.
“Premio Fundación Andreani”, Centro Cultural Recoleta.
“Grupo Doble Cero”, Fundación Klemm. Curadora: Laura Batkis.
“Cátedra”, Centro Cultural Borges. Curadora: Florencia Braga Menéndez.
“Proyecto Circular”, Palais de Glace.
2008 - “Curriculum 0”, Galería Ruth Benzacar.
“Mon Dieu, mon Dieu, la vie est là simple et tranquille. C.C Recoleta.
“Mirada de Artistas”. Centro Cultural Borges.
“Avalancha de los nerds II”, Prilidiano Pueyrredón.
“Avalancha”, Galería Masotta Torres.
2007 - “Al sol”, Galería Masotta Torres, Buenos Aires, Argentina.
FERIAS
2022 - Microferia de Arte Rosario, con Moria Galería.
2021 - Mercado de Arte de Córdoba, con Moria Galería.
2020 - ArteBA, Moria Galería.
2020 - ArteCO (edición virtual), Moria Galería.
2019 - ArteBA, Moria Galería.
2015 - ArteBa, Big Sur Galería.
2014 - ArtBO, Big Sur Galería,Bogotá, Colombia
2013 - ArteBA, Galería Inmigrante.
2008/2012 - ArteBA , Jardín Oculto Galería.
2007 - ArteBA, Rosa Chancho.
EXPERIENCIA CURATORIAL
2019 - “Leche muerta”, muestra de Santiago Rey en Moria Galería, curada en conjunto con Celina Eceiza.
2018 - “La sonrisa del alma sin dientes”, muestra colectiva de dibujo en Galería Alimentación General, curada en conjunto con Santiago Rey y Daniela de Sarasquete.
2011 - “La tierra permanece”, muestra de Gala Bergen en Galería Jardín Oculto.
2008 - “Avalancha”, muestra colectiva en Galería Masotta-Torres.
LIBROS EDITADOS
"Vuelvo como un jardín después del invierno", editado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
___
Cotelito
Buenos Aires – 1983
Si lo decís el hechizo se rompe | 2020 | Acrilico sobre tela 150x110cm
Mi pequeña Poesía | 2019 | Acrilico sobre tela 70x50cm
Luna Velada | 2020 | Acrílico sobre tela 40x40cm
La danza secreta de las piedras | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
La buena hechicera | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
Enamoramiento por rotación y translación | 2019 | Acrílico sobre tela 80x80cm
Flor de invierno | 2021 | Acrílico sobre tela 100x60cm
El ojo húmedo del hechizo | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
Elogio de la noche | 2021 | Acrílico sobre tela 100x80cm
BIO
Cotelito (Jose Ignacio Fernandez), nacido en CABA en 1983, vive y trabaja en Bs. As.
FORMACIÓN
2001/2009 - Licenciatura en artes visuales, con Carlos Bissolino y Pablo Siquier. Universidad Nacional de Arte, U.N.A.
2018 - Clínica y análisis de obra con Miguel Mitlag, en Berlin, Alemania.
2015 - Clínica y análisis de obra con Rafael Cippolini.
Taller “El texto de la obra” con Silvia Gurfein.
2013 - Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Seminario de análisis de obra con Inés Katzenstein y Diego Bianchi.
2011 - Clínica y análisis de obra con Eduardo Navarro.
2010 - Clínica de análisis de obra con Carlos Huffman.
Taller “Formar” con Mónica Girón, Universidad Torcuato Di Tella.
Taller “Excursiones” con Marcelo Pombo, Universidad Torcuato Di Tella.
2009 - Clínica y análisis de obra con Ernesto Ballesteros.
2008 - Taller de dibujo con Lux Lindner.
RESIDENCIAS
2020 - Residencia a distancia con el proyecto More than Ponies de New Forest, Inglaterra, curada por Alejandra Aguado.
2018 - Künstlerhaus Vorwerk-stift, Hamburgo, Alemania.
2016 - Residencia Mundo Dios, Mar del Plata.
2014 - 7 artistas / 7 puntos de vista residencia en la Ciudad de las Artes, Córdoba.
PREMIOS ADQUIRIDOS
2019 - Ganador del Premio Estímulo en el 73° Salón Nacional de Rosario,MACRO.
2018 - Ganador de la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes
2017 -Ganador del primer Premio del Concurso Nacional UADE Artes Visuales. Obra seleccionada en el II Convocatoria Sitio Específico para intervenir la Fundación Hemocentro Buenos Aires.
2015 - Bienal de Arte Joven Buenos Aires. Ganador de la Residencia Mundo Dios.
MUESTRAS INDIVIDUALES
2020 - “Vuelvo como un jardín después del invierno”, intervención mural el MAMBA, curada por Carla Barbero.
2019 - “Lo que vendrá”, Moria Galería.
2018 - “Extrañas intuiciones”, Moria Galería, Curada por Mario Scorzelli.
2017 - “La torpeza emocional”, Piedras Galería, Curada por Guadalupe Creche.
2016 - “Pastoril”, Granada Galería.
“Bajo la sombra del árbol imposible”, junto a Dai Ruiz, Galería Atocha.
“El ojo líquido del verano”, Sala My Dary en Mundo Dios, Mar del Plata.
2014 - “Las cosas detrás del sol”, Naranja Verde.
2012 - “La Posibilidad”, Rayo Lazer.
“Vis a Vis”, Centro Cultural Borges.
2011 - “Viscoso reverso“, Jardín Oculto Galería.
2010 - “Hola universo”, Centro Cultural Recoleta,.
2009 - “Edad de oro”, Jardín Oculto Galería.
MUESTRAS COLECTIVAS
2021 - 109 Salón Nacional de las Artes Visuales, Casa del Bicentenario.
74 Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino MACRO.
Séptima Edición del Premio Fundación Andreani.
2020 - “El camino de las formas”, Centro Cultural Recoleta, Curada por Laura Spivak y Julián Manzelli.
2020 - “Turismo mental”, Moria galería.
2019 - “73° Salón Nacional de Rosario”, MACRO, Museo de arte contemporáneo de Rosario.
“XXIII Premio Klemm”, Fundación Federico Jorge Klemm.
“Originales múltiples”, Centro Cultural Recoleta.
2018 - “Geometría Pueblo Nuevo”, en Piedras Galería, curada por Marcelo Galindo.
“72° Salón Nacional de Rosario”, MACRO, Museo de arte contemporáneo Rosario.
“XXII Premio Klemm”, Fundación Federico Jorge Klemm.
“La sonrisa del alma sin dientes”, Alimentación General.
“Limonale” en la Künstlerhaus Vorwerk-stift, Hamburgo, Alemania.
2017 - “Working Dead - Arte y Trabajo”, en el Museo Genaro Perez, Córdoba, Arg.
2016 - “Tiempo y Fuera”, Fundación Lebensohn.
2015 - “Cuánto dura un minuto”, Museo del Libro y la Lengua.
“Bienal de arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires“, Ciudad Cultural Konex.
2014 - “El día en que los humanos se conocieron”, Daniel Alva, Cotelito y Mario Scorzelli, Big Sur Galería.
2013 - “Uno solo y varios Lobos”, Exposición final del Programa de Artistas, Universidad Torcuato Di Tella.
2010 - “Jardín Oculto”, Iván Rosado, Rosario.
2009 - “Premio Proyecto A”, Galería Proyecto A.
“Hiper Súper Mini”, Jardín Oculto Galería.
“ABC”, Galería Mite.
“Premio Fundación Andreani”, Centro Cultural Recoleta.
“Grupo Doble Cero”, Fundación Klemm. Curadora: Laura Batkis.
“Cátedra”, Centro Cultural Borges. Curadora: Florencia Braga Menéndez.
“Proyecto Circular”, Palais de Glace.
2008 - “Curriculum 0”, Galería Ruth Benzacar.
“Mon Dieu, mon Dieu, la vie est là simple et tranquille. C.C Recoleta.
“Mirada de Artistas”. Centro Cultural Borges.
“Avalancha de los nerds II”, Prilidiano Pueyrredón.
“Avalancha”, Galería Masotta Torres.
2007 - “Al sol”, Galería Masotta Torres, Buenos Aires, Argentina.
FERIAS
2022 - Microferia de Arte Rosario, con Moria Galería.
2021 - Mercado de Arte de Córdoba, con Moria Galería.
2020 - ArteBA, Moria Galería.
2020 - ArteCO (edición virtual), Moria Galería.
2019 - ArteBA, Moria Galería.
2015 - ArteBa, Big Sur Galería.
2014 - ArtBO, Big Sur Galería,Bogotá, Colombia
2013 - ArteBA, Galería Inmigrante.
2008/2012 - ArteBA , Jardín Oculto Galería.
2007 - ArteBA, Rosa Chancho.
EXPERIENCIA CURATORIAL
2019 - “Leche muerta”, muestra de Santiago Rey en Moria Galería, curada en conjunto con Celina Eceiza.
2018 - “La sonrisa del alma sin dientes”, muestra colectiva de dibujo en Galería Alimentación General, curada en conjunto con Santiago Rey y Daniela de Sarasquete.
2011 - “La tierra permanece”, muestra de Gala Bergen en Galería Jardín Oculto.
2008 - “Avalancha”, muestra colectiva en Galería Masotta-Torres.
LIBROS EDITADOS
"Vuelvo como un jardín después del invierno", editado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
___
EXHIBICIONES
HORARIOS
Jueves a sábado 16-20hs
Agendar cita para otros días y horarios
DIRECCIÓN
Thames 608
Villa Crespo Aires, CABA,
Argentina CP1414
Back to top↑
DIRECCIÓN
Thames 608
Villa Crespo Aires, CABA,
Argentina CP1414
HORARIOS
Jueves a sábado 16-20hs
Agendar cita para otros días y horarios
Back to top↑